El diseño de packaging industrial es cada vez más popular debido a sus grandes ventajas en materia de protección y promoción de productos. Es un embalaje que se ha extendido a diferentes sectores vinculados al marketing, la logística, la construcción, entre otros.
Frente a un mercado cada vez más competitivo y consumidores que se transforman en verdaderos testers de productos y de empaques, las empresas deben mantenerse al tanto de las mejores prácticas de diseño para resguardar las mercancías sin dejar de llamar la atención de los clientes.
¿Cómo lograr un diseño de packaging industrial adecuado? En Embaling, como expertos en embalaje industrial, desciframos esta pregunta. No se pierda este artículo con toda la información.
Contenido
Importancia del diseño del packaging en el sector industrial
El diseño de packaging industrial hace referencia al conjunto de ideas y materias primas que se utilizan para envolver una o varias mercancías, con el objetivo de embalarlas y protegerlas. Su principal característica es que se enfoca más en la seguridad de los productos contenidos y no tanto en la estética.
Recordemos que los elementos del ámbito industrial tienden a ser pesados y de gran volúmen, lo cual implica potenciar el empaque para lograr este objetivo fundamental.
De esta manera, el packaging industrial se diferencia de otros tipos de embalajes en cuanto al nivel de protección que proporciona para brindar un almacenaje prolongado de los productos contenidos y para facilitar su carga y descarga durante el transporte.
Por ello, durante su diseño se tiene en consideración tanto el grosor de los materiales a emplear para el empaque como la resistencia que ofrecen.
También resulta de extrema importancia el sistema de cerramiento y mecanismos de bloqueo seleccionado ya que serán el plus de protección que los objetos industriales necesitan para mantenerse y llegar a destino sin averiarse.
Finalmente es relevante destacar que el packaging industrial debe cumplir con aquellas normativas nacionales e internacionales de embalaje donde se encuentre localizada la industria o hacia donde se transporten los elementos.
Acatar los requisitos de control de calidad de los países de fabricación y destino es fundamental para garantizar un adecuado packaging de diseño industrial que posicione a la industria como responsable y permanentemente actualizada.
En conclusión, un buen diseño significa optar por soluciones de embalaje inteligentes, es decir, adaptadas 100% a los productos para potenciar la seguridad: considerando peso y volúmen, necesidades físicas y medioambientales, formato, entre otros factores que hacen a los elementos industriales que deben embalarse.
Y como hablamos del concepto de packaging, no se deben obviar ciertas características vinculadas al marketing para incluir en el empaque ya que, aunque no se trate del punto central, la publicidad o estrategia de marketing también debe ser incluida para destacar entre la competencia.
Ventajas de tener un buen diseño de packaging industrial
Las ventajas de un buen diseño de packaging industrial son múltiples, por ello se convierte en un punto fuerte a la hora de planificar el empaque de los productos en este sector concreto. Veamos los beneficios más importantes cuando se diseña una solución de embalaje eficaz:
Seguridad y protección para la carga
La ventaja más importante reside en que podemos garantizar la conservación del producto porque el packaging es seguro y resistente.
Al ser diseñado de forma específica y personalizado a la mercancía que envuelve, almacena y transporta, estará adaptado 100% a ella, favoreciendo una buena manipulación durante la carga y descarga en el medio de transporte.
Para lograrlo se selecciona la combinación correcta de materiales y el mejor formato que se adecúa al producto, además del etiquetado correspondiente que brinda información clave para quien manipula los elementos. Por ejemplo, si el producto es frágil o sensible.
Almacenamiento optimizado
El packaging industrial planificado con tiempo y diseñado eficazmente reduce el espacio en las áreas de almacenamiento, favoreciendo un mejor control del stock y la optimización del depósito aprovechando al 100% los metros cuadrados disponibles.
Ahorro de costes
Cuando se planifica un diseño de forma adecuada y 100% optimizado a las mercancías que resguarda, se seleccionan materiales idóneos y se puede realizar una comparación de costes que permiten elegir una opción más rentable.
Además, los desperdicios de materias primas vinculados al embalaje se reducen sustancialmente, lo cual potencia aún más el ahorro de los costes ya que se emplea lo justo y necesario para embalar.
Logística más eficiente
El diseño del packaging industrial es capaz de evitar pérdidas, daños y otros problemas ocasionados durante la carga y descarga de los productos, mejorando la logística.
Pero además de ello, se agilizan los tiempos de traslado y comercialización debido al empleo de un packaging adaptado al producto, resistente y pensado estratégicamente para potenciar la seguridad de la mercancía.
Finalmente, un buen packaging disminuye gran parte de las devoluciones de productos como consecuencia de averías generadas por golpes o pérdidas debido a malos sistemas de cierre. Esto optimiza la logística y evita retrasos importantes.
CX positiva
Al diseñar empaques que protegen y garantizan que los productos industriales lleguen en perfecto estado, los clientes se sienten satisfechos.
Como hemos mencionado anteriormente, el packaging también implica estrategias publicitarias o de contenido que atraiga la mirada de los consumidores, proveedores o clientes. Por ello es importante dar protagonismo a esta faceta del embalaje industrial.
Responsabilidad y mejor imagen corporativa
Las industrias o empresas que planifican un diseño de packaging eficaz, se hacen notar entre sus competidores y, fundamentalmente, brindan una imágen relacionada a la responsabilidad industrial que aumenta el valor corporativo o de marca.
¿Qué tener en cuenta para conseguir un buen diseño de packaging industrial?
Para poder crear un diseño de packaging industrial eficiente y optimizado, desde Embaling hemos recopilado un conjunto de recomendaciones clave. ¿Las conocemos?
- Analizar la producción. Debido a que el packaging debe adaptarse a los productos o elementos industriales, es necesario realizar un análisis profundo que brinde datos clave como especificidades técnicas, prioridades de protección, etcétera.
- Contemplar los objetivos de la Industria. Las necesidades y características de la empresa también juegan un rol central en el diseño ya que permitirán arribar a la mejor estrategia de marketing para incluir en el embalaje, respetando siempre la misión, visión e impronta de la Industria.
- Elegir embalajes sostenibles. El mundo se está volviendo cada vez más sostenible y ello también afecta al sector del embalaje y de la logística. Por ello, seleccionar materias primas ecológicas para confeccionar al packaging, es una elección acertada para potenciar la imágen corporativa.
- Solicitar embalaje a medida de fabricantes con experiencia. Lo adecuado es el packaging totalmente personalizado para que se adapte completamente a las necesidades de los productos industriales. Una empresa confiable, con experiencia y trabajos de calidad puede asegurarnos este cometido.
Elija siempre fabricantes de packaging que cuenten con disponibilidad y stock permanente y lo asesoren en su elección para que su decisión sea inteligente y rentable para la industria. En Embaling confeccionamos todo tipo de soluciones en embalaje para una amplia diversidad de sectores. Contacte con nosotros, ¡podemos ayudarlo a lograr el diseño de packaging adecuado!